Pasar al contenido principal

Desde

145€ Más IVA

Compra y matricúlate
Más información
  • OFERTA para desempleados.
  • BECA EXCLUSIVA para estudiantes de formación profesional y grado universitario | Más información: clic aquí.
  • Formación bonificable para empresas españolas.

490€ Más IVA

Compra y matricúlate
Más información
  • Este curso será bonificable a partir del 01/01/2024.

490€

97€

Compra y matricúlate
Más información
  • Utiliza el cupón: BLACKDAYS24
  • ¡Solo del 18 de noviembre al 2 de diciembre!

En este curso 100% online aprenderás a modelar, analizar y documentar uniones de distintos tipos mediante el software IDEA StatiCa. Alcanzarás un nivel muy elevado.

 

Dirigido a profesionales de la ingeniería industrial, arquitectura, talleres de estructura metálica y estudiantes de estas disciplinas.

 

IDEA StatiCa es un software de cálculo global aplicable para la mayoría de las uniones, anclajes y detalles que se usan en la práctica. BIM para ingeniería. Minimiza los riesgos de defectos estructurales, reduce el material en elementos/detalles de acero, reduce tiempos de diseño y proporciona resultados 100% accesibles para la verificación y consulta de ingenieros, contratistas, verificadores y autoridades competentes. ¡Calcula lo que antes solo se estimaba!

CONOCE MÁS

Infórmate sobre todas las características del curso Teoría y Cálculo de Uniones Metálicas con IDEA StatiCa

 

Empieza cuando quieras

La inscripción está abierta. Puedes matricularte y empezarás en 24 o 48h.

 

100% Online

El curso está siempre disponible (24/7). Podrás estudiar en el momento que mejor te vaya.

 

Plazo

El periodo de matriculación para estudiar el curso es de 60 días.

 

Duración

Esta formación tiene una duración de 40 horas distribuidas a criterio del alumno.

 

Ver temario
Más información

Metodología

El curso incluye una serie de lecciones explicativas con vídeos, documentos PDF y diversos cuestionarios o actividades prácticas que aseguran el aprendizaje. El estudiante cuenta con todo el apoyo del equipo docente y obtiene el certificado expedido por Construsoft al superar el curso.

 

Videos

 

Retroalimentación

 

Evaluación

 

Prácticas

 

Foro abierto de preguntas

 

Certificado

 

Para que el alumno adquiera los conocimientos propuestos, nos marcamos una serie de objetivos que, tras finalizar el curso, habrán sido adquiridos:

  • Aprender el flujo y metodología de trabajo con IDEA StatiCa Connection.
  • Ser capaces de definir, de una manera completa y eficiente, todos los elementos que componen la unión.
  • Además, se proporcionan las herramientas necesarias para poder hacer una interpretación crítica de los diferentes tipos de análisis que proporciona el programa.
  • Aprender a realizar una correcta verificación y, en los casos que sea posible, optimización de los componentes de la unión.
  • Por otro lado, se aprenderá a gestionar la documentación que proporciona el programa para incluirla en la memoria de cálculo estructural.
  • Finalmente, se detallarán las diferentes posibilidades y flujos de trabajo de interoperabilidad con programas BIM (de dibujo y modelado) y CAE (de análisis global de la estructura).

 

1. Introducción

2. Geometría

3. Diseño y modelado

4. Introducción de cargas

5. Análisis Tensión-Deformación

6. Análisis de rigidez

7. Otros tipos de análisis (abolladura, diseño por capacidad, ...)

8. Análisis y diseño sísmico de uniones (Norma AISC)

9. Informes y documentación

10. Interoperabilidad BIM y CAE

11. Material adicional

La gestión y trámites deberán ser realizados por la empresa del estudiante.

CONSTRUSOFTEXPORT, S.L. no gestiona la tramitación de la subvención.

CALCULA LO QUE ANTES SE ESTIMABA

Diseña y calcula como vas a construir con IDEA StatiCa

 

Análisis por elementos finitos

Realiza un análisis complejo de la unión de forma rápida y simple sin ninguna limitación geométrica ni de estado de cargas.

 

Análisis de pandeo y rigidez

Realiza un análisis preciso de la abolladura local de tus conexiones y aprende a calcular la rigidez de las mismas.

 

Enlaces BIM

Su interoperabilidad con otros programas permite incorporar de manera sencilla geometría y cargas para reducir los tiempos dedicados al proyecto.

 

Estimación de costes

Lleva a cabo un control de costes mientras realizas el diseño de detalle para poder tomar decisiones basadas tanto en la economía como en la seguridad.

 

Nuestros profesores

 

Albert Jimenez

Ingeniero Industrial especializado en Estructuras. Responsable del departamento de I+D y software de cálculo de estructuras en Construsoft

Especializado en diseño y cálculo de estructuras metálicas y uniones atornilladas utilizando software de elementos finitos pioneros en el mercado. Especialista en ingeniería de fuego y cálculo de protección pasiva en estructuras en situación de incendio.

Miguel Alquézar

Ingeniero Mecánico con Máster en Project Management

Graduado en Ingeniería Mecánica por la Universidad Jaume I, y máster en Project Management por ESUE, profesor asociado en la Universidad Politécnica de Cataluña. Mas de 4 años de experiencia en el cálculo y modelado de estructura metálica.

Hipólito Ortiz

Ingeniero de Civil con Máster en Ingeniería Estructural

Ingeniero de Civil de Perú con Máster en Ingeniería Estructural en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Cataluña - Barcelonatech, MBA de Dirección y Organización de Empresas de la UPC, Barcelonatech. Experiencia en proyectos de diseño estructural (hormigón armado, estructura metálica, reforzamiento y albañilería) en el sector inmobiliario y de construcción por mas de 5 años. En la actualidad, pertenezco al departamento técnico de análisis y diseño de estructuras de Construsoft.

Testimonios de nuestros alumnos

 

La realización del curso de Teoría y Cálculo de Uniones Metálicas con IDEA StatiCa Connection permite adquirir los conocimientos necesarios para el manejo y cálculo de cualquier tipología de unión en estructura metálica. El curso está bien estructurado, es ameno, dinámico y completo; te permite ir conociendo todas las capacidades que ofrece el programa, así como la base teórica del mismo. El equipo docente está altamente cualificado y siempre disponible para darte apoyo. Curso de gran utilidad que sin dudas recomiendo.
Nuestra valoración: 10/10.

Diego Fernández Reguera Ingeniero Industrial en Construcciones Metálicas Los Blancos
foto-testimonio

Este curso de Idea es una magnífica oportunidad para conocer la metodología y diferentes particularidades del programa para calcular uniones de diversa complejidad. Los tutoriales están muy bien explicados y las actividades ponen a prueba diferentes casuísticas que luego te puedes encontrar en la vida real, además del soporte de material en PDF y las consultas que se pueden realizar directamente al tutor. Según mi experiencia, todos los vídeos, PDF´s más los ejercicios a realizar, representan un gran material para aprender a dominar el programa.

Rosa Parramon Jou Structural Engineer - TechnipFMC
foto-testimonio

El curso me ha resultado muy útil y práctico, con una gran cantidad de información bien estructurada a disposición del alumno. Se aprenden a utilizar todos y cada uno de los aspectos del programa, desde el modelado hasta los diversos tipos de cálculo que permite realizar el software. Por otro lado, me ha sorprendido la capacidad del programa para modelar y calcular uniones complejas. Tanto el software como el curso son muy recomendables. Nuestra valoración: 10/10.

Sergio Merino Seseña Ingeniero en Deltana Ingeniería

El curso ha sido desarrollado de la mejor manera. Me ha ayudado a comprender el uso del software y ahora podré utilizarlo en los problemas que se me presenten, muchas gracias.

Waldir Valero Vilca Jefe oficina técnica TECKTOMETAL

En general el curso ha sido de gran ayuda, el curso me ha ayudado mucho a mejorar en mis cálculos de unión, tanto a niveles teóricos como prácticos. He conseguido una mayor eficiencia y rapidez en mi trabajo gracias a las actividades y ejemplos que hemos realizado en el curso. En conclusión, creo que es un curso muy útil y que todos deberían animarse a realizarlo, ya que puede ser de gran provecho.

Marta Monserrat López Ingeniera de Edificación - S275 Estructuras e Ingenierías
foto-testimonio

Considero este curso de Teoría y Cálculo de uniones Metálicas organizado por Construsoft imprescindible para el correcto manejo del programa de cálculo de uniones Idea Statica. Permite asentar las bases del funcionamiento del programa y poder afrontar así el cálculo de prácticamente cualquier unión con completas garantías. Todo ello gracias al gran desarrollo tanto teórico como práctico elaborado por los profesores, así como su disponibilidad total e inmediata para la resolución de cualquier duda. Si el programa de por sí ya es más que recomendable, el curso hace que suba un grado. Enhorabuena a todo el equipo por todo el trabajo realizado.

Francisco Anés Sanclaudio Ingeniero Industrial - Estructuras Metálicas BAYO

Excelente y desafiante formación en el diseño de conexiones en estructuras de acero.

Manuel Alberto Caipo Ccoa Estudiante Ingenieria UCSP

El curso contribuyó mucho a mi aprendizaje sobre el uso de la herramienta IDEA Connection. Aporta mayor seguridad en el análisis y creación de modelos.

Adan Davi Baccin Estudiante Ingeniería

La información teórica dada al principio es adecuada para dar comienzo al curso. Cada tema está bien estructurado, conteniendo una parte teórica con un video explicativo y una actividad a resolver. Esto te permite ver la parte teórica y la parte visual en el momento que tu elijas, lo hace flexible y permite que puedas organizar tu día a día con la parte de aprendizaje. Debo resaltar además el corto tiempo de respuesta y el interés por parte de los profesores en resolver tus dudas al inicio, durante y al final de cada una de las actividades del curso. Por ello puedo recomendar este curso en su totalidad.

Pavel Omar Liñán Arroyo Mechanical Design Engineer – Rubrica Engineering

Las actividades y evaluaciones desarrolladas en el curso me dieron la habilidad de entender y comprender el diseño y cálculo a detalle de diferentes configuraciones de uniones, ya sean precalificadas, comunes o uniones realmente nuevas, que desafían la capacidad y creatividad de los diseñadores en ámbitos o zonas que deban cumplir parámetros y requisitos mínimos de conexiones exigidos en las normas. La interpretación de las uniones a diario representa un desafío que gracias a la realización del curso y todas sus actividades presentadas los he podido completar mejorando mi flujo de trabajo en diferentes proyectos.

Julian Morales Solarte Auxiliar de Diseño – INGECOM INGENIERIA

Es interesante que el curso también se enfoca en los principios de diseño de las conexiones y no solo en la utilización del software.

Edwar Ferney Romero Romero Diseñador estructural, Gerencia y Diseños

Material relevante, curso de un muy buen contenido académico, ejemplos prácticos de utilidad y material teórico de gran validez. Profesores competentes y con habilidades didácticas que facilitan el desarrollo del curso.

Manuel Enrique Cubillo Díaz Ingeniero estructural / BIM Manager

El curso tiene explicaciones claras y casos prácticos. Han presentado los tipos de unión típicas en proyectos estructurales de acero. Este curso es altamente recomendable para Ingenieros Civiles, Industriales, Arquitectos y Calculistas del sector construcción, se puede cursar según el tiempo personal disponible y tienen profesores muy capacitados con ejemplos excelentes.

Johan José Lamas Rodriguez Ingeniero Calculista - IDOM | Consulting, Engineering, Architecture

Es un curso muy interesante y recomendable, que está orientado de tal forma que se puede comprender bien el programa, independiente del nivel de partida en cuanto a conocimientos técnicos de cada usuario. Por otra parte, el software permite realizar todo tipo de conexiones de una manera fluida y con un análisis muy detallado.

Oscar Suarez Alonso Jefe Oficina Técnica - Horta Coslada

IDEA STATICA es un software potente a la hora de definir, analizar comprobar conexiones metálicas simples y complejas. Esto es importante, puesto que, de forma muy simple, intuitiva realiza las comprobaciones entregando los resultado de forma cómoda y amigable con un grado de aceptación profesional.

Panagyotis Georgios Athineos Romero Supervisión de obra - Ingeniería Estructural

Muy buena. Conceptos que no tenía claros los he mejorado. Puedo desarrollar las uniones en proyectos actuales.

Francisco Javier León de la Cruz Modelador BIM - WOOD

Curso muy recomendable si tienes que realizar uniones metálicas. Programa muy versátil.

Miguel Ángel Bejarano Cebrian Ingeniero Jefe - Wood

Considero que ha sido un buen curso y se lo recomiendo a todo el mundo interesado en la materia. Es un programa muy interesante y que facilita en gran medida el cálculo de uniones estructurales.

Saray López Aláez Ingeniera de Diseño – COMSPAIN XXI

Es un buen curso para familiarizarse con el uso de la herramienta y el alcance se encuentra muy bien explicado.

Manuel Yesid Velandia Cortes Jefe de Oficina Técnica - Emecon S.A.

Un gran acierto haber realizado el curso de Teoría y Cálculo de Uniones Metálicas con IDEA StatiCa.

María Eugenia Mendoza Cova Ingeniera

La facilidad con la que se pueden obtener resultados es impresionante. Las conexiones ahora se calcularán de manera más eficiente y eficaz. El método CBFEM vino para quedarse. El curso me ha permitido entender a profundidad la versatilidad del programa. Las posibles topologías a modelar son casi incontables y los tiempos de modelado se pueden reducir significativamente por lo que es un game changer. El aprendizaje de la herramienta me ha motivado a seguir profundizando en el diseño asistido por computadora.

Fernando Gonzales Villavicencio Asistente de Diseño

Valoración de 10. Los aspectos aprendidos más interesantes: El 100%, pues conocía poco de este gran programa. Los aspectos aprendidos que me permitirán mejorar en mi puesto de trabajo: TODOS. Pues en lo que respecta a lo personal, valoro muchísimo estos conocimientos, puesto que, actualmente, vengo ejerciendo otras funciones en mi puesto de trabajo, aunque en un momento determinado que tenga que recurrir a utilizar el programa, es un lujo poder haber adquirido los conocimientos que nos habéis aportado en el mismo.

Antonio Poveda Burillo Técnico Comercial - Anro

Fue un gran acierto realizar el curso Teoría y cálculo de Uniones Metálicas con IDEA Statica.

María Eugenia Mendoza Cova Ingeniería

El curso ampliamente cubre las expectativas, el sistema es muy dinámico y compatible con prácticamente cualquier programa BIM y cualquier programa de análisis estructural. Como ingeniero estructural considero que es una herramienta muy poderosa para un cálculo seguro de las uniones de diversos proyectos.

Diego Alonso Chacon Calvo Ingeniero Estructural - SADE

Cuso muy adecuado para el aprendizaje del programa, completo y con un material docente muy adecuado a las necesidades. Personal docente muy comprometido.

Jorge Catalán Pérez Ingeniero – GmásP

Considero que es un curso que abarca la mayor cantidad de casos de la vida cotidiana y a la vez brinda los conceptos necesarios para poder lidiar con conexiones no tan comunes.

Diego Alonso Chacón Calvo Jefe de Oficina Técnica – SADE

Ha sido un gran acierto hacer este curso, es de mucha versatilidad en los diferentes detalles metálicos de uniones.

María Eugenia Mendoza Cova Ingeniera

Para mí los aspectos más importantes han sido el diseño y modelado y, por supuesto, la interpretación de resultados.

Francisco Martínez Martín Gerente ingeniería – SECOZAM SLU

El curso es muy bueno, ya que ayuda a entender el programa y también tiene una explicación teórica de cómo funciona, por lo que da más seguridad a la hora de utilizar el programa.

Adrián Sevilla Espinoza Ingeniero Diseñador – Camacho Fernández

Es un excelente curso para quien se quiera especializar en el área de estructuras de estructuras metálicas, el equipo de trabajo es buenísimo y los conocimientos adquiridos los puedes emplear inmediatamente en la actividad laboral.

José María Alan Vega Saavedra Gerente ingeniería

Se aprende a modelar apropiadamente las conexiones utilizando las herramientas en forma correcta. Se repasan algunos temas generales de ingeniería que refrescan conocimientos relacionados. El conocer cómo funciona internamente el proceso de cálculo del software crea confianza en sus alcances y a la vez conciencia de sus limitaciones. El criterio ingenieril es muy importante para usar correctamente cualquier herramienta, y el curso recalca este aspecto para estar atento siempre que se genera un diseño nuevo.

Gustavo Porras Murillo Gerente ingeniería – ING(P)

El curso de Idea StatiCa me ha sido muy útil para aprender y profundizar sobre el uso de este software. Los videos explicativos tanto de los conceptos teóricos como prácticos son excelentes y muy bien organizados. Los documentos con contenido escrito también son muy completos. Por otro lado, la atención de los profesores en las distintas prácticas ha sido magnífica.

Josep Farré Checa Ingeniero de estructuras - Most Enginyers

Te dan una visión muy buena de las capacidades del software. Así como una aproximación avanzada al análisis estructural de conexiones.

José Martínez Calvo Autónomo

Los distintos ejercicios planteados permiten no solo aprender a utilizar de manera correcta el software, sino que también permite profundizar sobre el análisis estructural de cada unión generando de esta manera un valor agregado al curso.

Bruno Gonzalo Reynoso Alumno - Universidad Tecnológica Nacional

Lo más interesante del curso fue aprender sobre el análisis sismorresistente y cómo operan las normas según lo que necesites. Me sirvió mucho, ya que es donde menos estaba clara y he estado diseñando estructuras según la norma de mi país para un proyecto pequeño.

Valentina Gonzalez Anare Dibujante - ViccyMatic

Curso muy completo de IDEA StatiCa Connection. En el curso se explica con mucha claridad el cómo y él porqué de las cosas, la forma en que funciona el software, y muy interesante la parte práctica.

Marco López Martínez Ingeniero Estructural

Es un curso excelente, se enseña desde la filosofía de las conexiones hasta la aplicación en el software. IDEA permite realizar cualquier conexión imaginable cumpliendo con los requerimientos y apartados de las normativas. El empleo de Método de Elementos Finitos a nivel de conexiones sensibiliza mucho más el comportamiento que tienen estas a las fuerzas aplicadas. Lo interesante del software es que permite recrear casi cualquier conexión y verificar su comportamiento en todas las direcciones, siguiendo lineamientos normativos.

Jorge Alejandro Barona Urrea Jefe oficina técnica - Estahl Ingeniería

El curso está muy bien estructurado, partiendo des de la información más básica, hasta el mayor detalle para el modelado de uniones y el análisis de las mismas con distintas metodologías. Los profesores son muy atentos y resuelven todas las dudas, dando una atención personalizada.

Lucía Cuesta Moreno Técnico de proyectos - Meta Engineering

Exploremos posibilidades juntos

Curious about the possibilities? Explore them with us. Request a demo.

 

Solicita más información del curso

Contacta con nosotros sin compromiso. Respuesta rápida.

  • loading...
  • loading...
  • loading...
​​​​​​​

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.