Pasar al contenido principal

690€

490€

Compra y matricúlate
  • Oferta disponible hasta el: 06/06/2022.
  • Código descuento: PARAMETRIZACION22

690€ Más IVA

 

Compra y matricúlate
Solicita más información
  • Formación bonificable para empresas españolas.

810€

247€

Compra y matricúlate
Solicita más información
  • Utiliza el cupón: BLACKOFFER24
  • ¡Solo del 18 de noviembre al 2 de diciembre!

En el curso Curso Parametrización del Cálculo de Estructuras y Modelos BIM mostraremos en detalle algunas metodologías de trabajo y cómo utilizar herramientas de última generación como Grasshopper, Karamba, Tekla Structures y Pangolin, que nos permitirán automatizar el proceso de diseño y cálculo para obtener la solución estructural más optimizada posible. A partir de unas condiciones iniciales, y mediante la utilización de algoritmos genéticos y programación visual, seremos capaces de procesar miles de posibles soluciones para obtener la más óptima.

CONOCE MÁS

Infórmate sobre todas las características del curso Teoría y Cálculo de Uniones Metálicas con IDEA StatiCa

 

Empieza cuando quieras

La inscripción está abierta. Puedes matricularte y empezarás en 24 o 48h.

 

100% Online

El curso está siempre disponible (24/7). Podrás estudiar en el momento que mejor te vaya.

 

 

Plazo

El periodo de matriculación para estudiar el curso es de 60 días.

 

 

Duración

La formación básica tiene una duración de 40 horas distribuidas a criterio del alumno. La formación que incluye el módulo de viento cuenta con 52 horas de material audiovisual para los estudiantes.

 

 

Ver temario
Más información

Metodología

 

El curso incluye una serie de lecciones explicativas con vídeos, documentos PDF y diversos cuestionarios o actividades prácticas que aseguran el aprendizaje. El estudiante cuenta con todo el apoyo del equipo docente y obtiene el certificado expedido por Construsoft al superar el curso.

 

Videos

 

Retroalimentación

 

Evaluación

 

Prácticas

 

Foro abierto de preguntas

 

Certificado

 

El objetivo del diseño estructural es proveer de una estructura segura y económica para satisfacer las necesidades arquitectónicas de cualquier construcción, sea de transporte, vivienda, comunicación, servicios, entre otros. El diseño estructural interviene en la etapa de anteproyecto en la cual se suele dar una concepción inicial de la estructura para la estimación de sus costos y estudio de factibilidad y suele tener las siguientes etapas (estructuración, análisis y dimensionamiento).

En el caso de querer encontrar la solución más optima, suele ser necesario recurrir a iteraciones sucesivas en el proceso donde se replantean algunas condiciones iniciales que implican recálculos estructurales. Sin embargo, por la rigidez del software convencional y por la falta de tiempo, no suele ser posible realizar todas las iteraciones deseadas por los ingenieros y se acaba obteniendo una solución de compromiso que no suele ser la más óptima posible desde el punto de vista estructural.

 

Objetivo del curso: Explicar los conceptos de la parametrización y automatización del modelado de estructuras, haciendo uso del entorno de programación visual GrassHopper junto a Karamba y Tekla Structures.

 

Objetivos específicos:

  • Conocer los procesos de racionalización, coordinación dimensional y modular.
  • Describir el proceso de parametrización y automatización.
  • Introducción al concepto de parametrización junto al entorno de programación visual GrassHopper.
  • Introducción al concepto de automatización del modelado de estructuras junto a Karamba haciendo uso del metodo de los elementos finitos.
  • Integrar de la metodología BIM junto a Tekla Structures.

1. Introducción

2. Marco teórico

3. Introducción al uso de Grasshopper

4. Introducción al uso de Karamba

5. Integración de BIM con Tekla Structures

6. Integración con Consteel

7. Optimización con Algoritmo genético

8. Análisis Bioclimático

Por un pequeño costo adicional, puedes acceder a los contenidos del nuevo módulo de Simulaciones CFD aplicadas al diseño y cálculo de estructuras en colaboración con SYMULA:

1. Introducción al CFD para edificación:

2. Normativas de viento EC, ASCE:

3. Teoría básica de CFD:

4. Pre-Procesamiento CFD:

5. Análisis CFD:

6. Post-Procesamiento:

La gestión y trámites deberán ser realizados por la empresa del estudiante.

CONSTRUSOFTEXPORT, S.L. no gestiona la tramitación de la subvención.

Simulaciones CFD aplicadas al diseño y cálculo de estructuras en colaboración con

 

810€ Más IVA

Compra curso + módulo
Más información

Accede al curso de Parametrización + Nuevo módulo con un precio especial:

 

810€ 247€

Compra curso + módulo
Más información
  • Utiliza el cupón: BLACKOFFER24
  • ¡Solo del 18 de noviembre al 2 de diciembre!

Con este módulo, tendrás la capacidad de realizar análisis de simulación CFD para geometrías que van más allá de los alcances de las normativas. Estará orientado hacia la aplicación práctica de la Dinámica de Fluidos Computacional en el diseño y cálculo de estructuras de edificación. Aquí, aprenderás a comprender en profundidad el comportamiento de geometrías simples y complejas frente a las fuerzas del viento, todo ello mediante ejemplos reales.

1. Introducción al CFD para edificación:

  • Comprender los fundamentos de la Dinámica de Fluidos Computacional y su relevancia en el diseño de edificaciones.

2. Normativas de viento EC, ASCE:

  • Explorar las normativas de viento EC (europeas) y ASCE (americanas) que rigen el diseño y la construcción de estructuras, con un enfoque en su aplicación en simulaciones CFD.

3. Teoría básica de CFD:

  • Adentrarse en los conceptos fundamentales de la CFD.

4. Pre-Procesamiento CFD:

  • Aprender a preparar y configurar la geometría y las condiciones iniciales para las simulaciones CFD.

5. Análisis CFD:

  • Explorar dos herramientas específicas para la simulación CFD en el contexto de la edificación:
  • EDDY3D CFD con Grasshopper
  • SYMULA CFD en la nube:

6. Post-Procesamiento:

  • Interpretar y analizar los resultados de las simulaciones CFD para tomar decisiones informadas en el diseño y cálculo de estructuras.

El módulo completo tiene aproximadamente 12 horas de video.

Solicita más información

CALCULA LO QUE ANTES SE ESTIMABA

Diseña y calcula como vas a construir con IDEA StatiCa

 

Parametrización de estructuras

Crea tus propios algoritmos en GrassHopper. De esta forma, podrás parametrizar tus proyectos. Cualquier cambio en el proyecto será cuestión de segundos.

 

Proyectos construibles

Gracias al enlace de GrassHopper con programas como Tekla Structures, podrás enviar tus modelos a software BIM ahorrando mucho tiempo de oficina técnica.

 

Calcula y optimiza

¡No te quedes en el diseño! Podrás calcular tus modelos paramétricos con aplicaciones como Karamba, enviarlos a Consteel e incluso optimizarlos mediante algoritmos genéticos.

 

Reduce tiempo y errores

Implementa la tecnología más avanzada del sector, parametriza tus modelos y aprovecha la interoperabilidad entre software. De este modo, reducirás el tiempo y minimizarás los errores en el proyecto.

 

Nuestros profesores

 

Albert Jimenez

Ingeniero Industrial especializado en Estructuras. Responsable del departamento de I+D y software de cálculo de estructuras en Construsoft

Especializado en diseño y cálculo de estructuras metálicas y uniones atornilladas utilizando software de elementos finitos pioneros en el mercado. Especialista en ingeniería de fuego y cálculo de protección pasiva en estructuras en situación de incendio.

Miguel Alquézar

Ingeniero Mecánico con Máster en Project Management

Graduado en Ingeniería Mecánica por la Universidad Jaume I, y máster en Project Management por ESUE, profesor asociado en la Universidad Politécnica de Cataluña. Mas de 4 años de experiencia en el cálculo y modelado de estructura metálica.

Hipólito Ortiz

Ingeniero de Civil con Máster en Ingeniería Estructural

Ingeniero de Civil de Perú con Máster en Ingeniería Estructural en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Cataluña - Barcelonatech, MBA de Dirección y Organización de Empresas de la UPC, Barcelonatech. Experiencia en proyectos de diseño estructural (hormigón armado, estructura metálica, reforzamiento y albañilería) en el sector inmobiliario y de construcción por mas de 5 años. En la actualidad, pertenezco al departamento técnico de análisis y diseño de estructuras de Construsoft.

David Alejandro Acevedo

Ingeniero Civil

Ingeniero Civil de la Universidad Central de Venezuela, inclinado hacia el área de diseño estructural, ingeniería sismorresistente y modelado computacional.

Manuel Amicone

Ingeniero Civil con máster en tecnología rehabilitación y gestión de la edificación

Ingeniero Civil de Argentina y máster en tecnología rehabilitación y gestión de la edificación por la Universidad de Cantabria. Experiencia en diseño estructural y modelado computacional en grandes proyectos para Argentina, España, Estados Unidos, Estonia, Lituania, Paraguay y Peru.

Testimonios de nuestros alumnos

 

El módulo CFD que puedes integrar en Grasshopper te da la flexibilidad de modificando tu geometría ver el comportamiento en tiempo real del flujo de viento sobre tu estructura. Esta opción se vuelve especialmente interesante en geometrias complejas que no recoge la normativa – como puede ser la cubierta de un estadio – de esta manera puedes anticipar el comportamiento del viento e ir adelantando los calculos estructurales para despues verificarlos/afinarlos en un túnel de viento. El curso esta bien explicado y puedes realizar tus propias simulaciones sobre estructuras regladas (recogidas en la normativa) asi como geometrias más complejas. Sin duda una herramienta muy pontente y que merece la pena conocer de cara a abordar el futuro de la ingeniería estructual.

Diego Fernández Reguera Engineering Department - COSERMO ESPAÑOLA S.L
foto-testimonio

El sistema de parametrización explicado en el curso es muy interesante a la hora de ahorrar tiempo de trabajo en el modelado de las estructuras previo a su cálculo con programas de análisis. Evidentemente la diversidad que aparece en el mundo de la edificación hace que no se puedan cubrir con unas pocas plantillas todos los modelos, pero para tipologías estándar puede ser una herramienta que nos quite muchas horas de trabajo. Me parece que el curso da unas bases muy sólidas para poder acometer con éxito el uso de esta nueva forma de afrontar el cálculo de estructuras y no abandonar en el intento. Mi más sincera enhorabuena.

Héctor Juan Juan Ingeniero de Departamento Técnico - LYM S.A.
foto-testimonio

Me pareció muy interesante la integración con Tekla Structures. Sin duda, la parte más interesante es la parametrización de las estructuras metálicas en las naves industriales. Como ingeniero de oficina técnica es muy importante la optimización de tiempo. Con la parametrización podemos tener una nave en poco tiempo y ver la parte de metrado, presupuesto, gestión, logística, etc.

Fernando Guillermo Canales Anyosa Ingeniero de Oficina Técnica – Universidad Ricardo Palma

Había intentado anteriormente aprender grasshopper, pero no pude ni empezar, lo vi demasiado complicado, con este curso he adquirido conocimientos amplios para generar algoritmos. Me quedo con ganas de más, os animo a ampliar la formación.

Verónica Lamas Carballal Modelador BIM - RM Servicios Integrales de Ingeniería, S.L.
foto-testimonio

Muy recomendable el curso. Me ayudó a tener una visión más clara del uso de Grasshopper-Tekla. Lo que logra Grasshopper es sacarle un mayor potencial al uso de Tekla ya que ayuda a superar algunas limitaciones y lo más importante nos permite generar entidades paramétricas que pueden reutilizarse en diferentes proyectos.

Victor Yhonel Angulo Capcha Coordinador BIM – QC Ingenieros
foto-testimonio

Dentro de lo aprendido en el curso, considero que lo más interesante fue descubrir que se pueden desarrollar modelos paramétricos con diversas herramientas de manera ágil y llevarlo al nivel del análisis estructural. Además, estos modelos desarrollados en GrassHopper se pueden llevar a otros programas como el Tekla Structures. Seguiré profundizando más en el tema.

Luis Enrrique Baldeon Contreras Diseñador estructural – Universidad Nacional de Ingeniería
foto-testimonio

Contacta o demo

Curious about the possibilities? Explore them with us. Request a demo.

 

Solicita más información del curso

Contacta con nosotros sin compromiso. Respuesta rápida.

  • Andorra
  • Argentina
  • Belice
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • Centro educativo
  • Construcciones metálicas
  • Constructora
  • Hormigón in situ
  • Ingeniería
  • Madera
  • Prefabricados hormigón
​​​​​​​

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.